En algunas tribus africanas cuando un niño nace, el gurú le otorga una palabra-fuerza. Ella le acompañará toda la vida y la pronunciará en su mente cuando le haga falta activar la voluntad o la entereza.
¿Sabes de dónde viene la mía, que es Mocaqua?
“Hapio is faguisable di dope, dori chaque well wish qua sonne mocaqua”. ¿Te cuento cómo salió esta frase? Puse sólo las consonantes del alfabeto y fui dejando que un garbancito, aleatoriamente, fuera cayendo en ellas. Y anoté la secuencia tal cual salió. Luego podía meter cualquier vocal, o ninguna, entre ellas. Y, con el cerebro, darle una explicación, como si fuera una especie de esperanto. La frase, que la trajo el mero azar, fue: "la felicidad es fácil de encontrar, está donde cada cual desee FUERTEMENTE que suene su agua". Aquel “well wish” no era sólo “wish”. Aquel FUERTEMENTE era crucial.
Decidí crear un virus bueno que nos aportara luz y color. Nació de unas calabazas que mi abuelo cultivó en su huerta (en los cuentos han sido siempre el origen de la magia, la materia prima). Funcionó, existe tal y como lo imaginé. Te contagiaste y no hay cura!
lunes, 26 de marzo de 2018
sábado, 24 de marzo de 2018
El delito de ser español
Antes que nada, mostrar que yo soy un indio azul llamado Mocaqua, de esos que dicen "TE VEO", que significa:
-Veo tu alma, tu verdadera esencia, veo quien REALMENTE eres.
-Te respeto, te saludo, te honro, te reconozco, te recibo, conecto contigo.
Luego, si hay que sacar banderas, yo saco éstas (con distintas versiones de colores, para que cada uno elija la que le guste más
:
Y por último, como mi pintura viene acompañada de poesía que cruza culturas intentando pegarse a nuestros esquemas con habilidad de serpiente, aquí va mi poema, que narra todo esto del delito de ser español y lo muestra acompañando a mi bandera (por si a alguien le inspira). Y un último deseo antes del poema: ojalá que aquí haya cabida para todos y que nos tratemos todos mejor.
ESPAÑA
Te escucho.
Si no lo hiciera, no te entendería.
Y te hablo, mi España.
¡Cuánta sal te ha roído el cabello!
¡Cúantas lágrimas y alegrías tu piel tallan!
Y aún así, una muchacha aparece
al ponerte el vestido de tres franjas de colores,
¡qué gitana!
Respóndeme:
¿Cómo la misma patria me cría,
me arropa y me hace el amor?
Ya lo entiendo.
Después de verte bailar,
quedó prendido hasta el Sol.
Él es tu padre y yo tu hijo.
¿Será pecado?
Sí, un delito.
-Veo tu alma, tu verdadera esencia, veo quien REALMENTE eres.
-Te respeto, te saludo, te honro, te reconozco, te recibo, conecto contigo.
Luego, si hay que sacar banderas, yo saco éstas (con distintas versiones de colores, para que cada uno elija la que le guste más
:
Y por último, como mi pintura viene acompañada de poesía que cruza culturas intentando pegarse a nuestros esquemas con habilidad de serpiente, aquí va mi poema, que narra todo esto del delito de ser español y lo muestra acompañando a mi bandera (por si a alguien le inspira). Y un último deseo antes del poema: ojalá que aquí haya cabida para todos y que nos tratemos todos mejor.
ESPAÑA
Te escucho.
Si no lo hiciera, no te entendería.
Y te hablo, mi España.
¡Cuánta sal te ha roído el cabello!
¡Cúantas lágrimas y alegrías tu piel tallan!
Y aún así, una muchacha aparece
al ponerte el vestido de tres franjas de colores,
¡qué gitana!
Respóndeme:
¿Cómo la misma patria me cría,
me arropa y me hace el amor?
Ya lo entiendo.
Después de verte bailar,
quedó prendido hasta el Sol.
Él es tu padre y yo tu hijo.
¿Será pecado?
Sí, un delito.
sábado, 17 de marzo de 2018
Por la Paz
(Dedicado a un niño que murió en la guerra de Sarajevo y que muchos años más tarde me despertó mis deseos de ser padre, ojalá que algún día se cumplan).
Un niño en Sarajevo sonríe a pesar de que el cielo aún no ha salido...
Cree que sonriendo
borrará la mentira, el odio y lo demás...
cree que tanto una sonrisa puede
que intentarlo es lo que debe.
El frío, el fuego y el llanto;
todo parece impotente
frente a su dulce mirar.
Un ruido se oye a lo lejos,
una bomba, varios muertos.
Entre ellos su familia.
Una lágrima, silencio.
Nada vencerle puede,
ni la guerra ni esos seres...
Otro avión viene a lo lejos,
otros gritos como aquellos,
muy acostumbrado está;
su sonrisa es verdadera,
su mirada tierna...
Y otra vez,
otro avión viene a lo lejos,
otros gritos como aquellos,
muy acostumbrado está;
su sonrisa es verdadera,
su mirada tierna...
Nadie le ha abierto el camino;
nunca podrá ser testigo
de la calma, de la luz, de la verdad.
Su vida cae al suelo,
los pedazos de su cuerpo
se esparcen entre el huracán;
un niño menos no es nada,
nadie llorará su alma,
nadie echará de menos su mirar.
Un niño en Sarajevo sonríe a pesar de que el cielo aún no ha salido...
Cree que sonriendo
borrará la mentira, el odio y lo demás...
cree que tanto una sonrisa puede
que intentarlo es lo que debe.
El frío, el fuego y el llanto;
todo parece impotente
frente a su dulce mirar.
Un ruido se oye a lo lejos,
una bomba, varios muertos.
Entre ellos su familia.
Una lágrima, silencio.
Nada vencerle puede,
ni la guerra ni esos seres...
Otro avión viene a lo lejos,
otros gritos como aquellos,
muy acostumbrado está;
su sonrisa es verdadera,
su mirada tierna...
Y otra vez,
otro avión viene a lo lejos,
otros gritos como aquellos,
muy acostumbrado está;
su sonrisa es verdadera,
su mirada tierna...
Nadie le ha abierto el camino;
nunca podrá ser testigo
de la calma, de la luz, de la verdad.
Su vida cae al suelo,
los pedazos de su cuerpo
se esparcen entre el huracán;
un niño menos no es nada,
nadie llorará su alma,
nadie echará de menos su mirar.
domingo, 11 de marzo de 2018
Yo hundo en tu luz mi corazón
Brota en el cielo mi azul buscado,
y en torno a él,
tu piel de nieve brilla,
y yo hundo en tu luz mi corazón.
Llegas como un gato, arañando mis planes
y te encuentro
y algo ocurre en mi sangre.
¿Qué murmullo de vida crece en mí?
Alta y desnuda,
distraída en tus labios,
mi alma flota en el silencio.
Se han llenado mis ojos de vaho, pero te he reconocido por el tacto de tu piel.
Quiero subirme a ti y cabalgar entre el color.
Quiero llevar mi corazón en la mano,
para arrojarlo en el camino
y que sea semilla
para el que será el tercero
de los delfines de este mar.
Homenaje a las víctimas del 11M
España conmemora hoy el 14 aniversario del mayor ataque terrorista en la historia de la ciudad que mató a 191 personas e hirió a más de 1.800 cuando 11 dispositivos, colocados por terroristas islámicos, volaron en cuatro trenes de cercanías en la mañana del 11 de marzo de 2004. Aquí está mi homenaje a las víctimas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)