Menos mal que tengo un perro chihuahua que me protege. El otro día, con mi post cosas-que-me-dan-miedo-de-ser-profesor, en los comentarios, se armó un guirigay con lo que decía de los funcionarios profesores.
A ver, los debates convienen porque siempre se aprende algo, aunque sea por negación.
Dos fantásticos guías para mundos funcionarios imaginados me mostraban su opinión en los comentarios de mi post. Con ellos un billete solo de ida, si todos los funcionarios profesores fuesen así, como ellos dos, no había debate. Pero a algún otro profesor funcionario lo traía yo de vuelta de ese mundo funcionario.
Uno de los fantásticos guías, esos que armaron el guirigay, me decía que era difícil pasear por esta huerta calabacítica y no decir algo sobre lo que se estaba cocinando en ella. Y me manifestaba:
"¿Funcionarios? Sí, gracias. Hay que dar estabilidad a una parte de la sociedad para que la educación sea independiente del político que nos desgobierne en cada caso. Lo único que hay que hacer es educar a la sociedad en esos valores que citabas para que hagan su trabajo con justicia, interés en los demás, deseo de ayudar.... De todo ello los profesores tenemos mucha culpa y por eso hay que intentar hacer cada vez más formación y selección de candidatos".
Bueno, con mi chihuahua protegiéndome, aclaro que con lo de la estabilidad saldría a la calle si os la quitaran. Pero cuánto funcionario hay en España de otra calaña, que malutilizó esa estabilidad y se atrincheró en lugar de crear un cuaderno de viaje.
Pero venga, no me he quedado ahí. He estado reflexionando mi posición:
¿Qué pesan más, los aspectos negativos o los positivos de los funcionarios españoles? Cuando la decisión es muy importante, siempre empatan, no sé cómo lo hacen, y me toca decidir a mí. ¿Salvaré a todos los profesores funcionarios de España, o los arrojaré a la hoguera? ¡Esto de ser Calabazo Mayor del Reino es toda una responsabilidad!
Las palabras del que montó el guirigay por esta huerta empezaron a sonar y sonar por mi cabeza. Las cito de nuevo:" De todo ello los profesores tenemos mucha culpa y por eso hay que intentar hacer cada vez más formación y selección de candidatos".
¿Qué podía hacer yo,Calabazo Mayor del Reino, para dar más formación al profesorado, al menos a los profesores de secundaria o formación profesional? Los candidatos que están en sus trincheras de ladrillo ya están ahí, ¿habrá alguna forma de desenladrillarlos? Ya sabéis que yo soy un poco desenladrillador, con eso de que he estudiado ingeniería civil, ¿Podré yo hacer algo con esa titulación que no me ha llenado porque tengo el sueño de ser profesor? La Educación Pública está, con algunos profesores, enladrillada. ¿Quién la desenladrillará? El desenladrillador que la desenladrille buen desenladrillador será.
A ver, que Calabazo Mayor del Reino es el encargado de convertir las calabazas en carrozas de cristal, y las calabazas del profesorado quizás también me tocan a mí.
Señores profesores funcionarios, quiero que sepáis que al final os he salvado, pero con la condición sine quanum de que ayudéis a mi perro Mapoe, que es protector por naturaleza, con la labor que aquí os encomiendo. Protejamos la Educación Pública, pero no sólo quitándola recortes, sino convirtiendo sus profesores-carrozas en buenos funcionarios que nos lleven a una Educación Pública con final feliz en todo este cuento.
Creo en el efecto mariposa y estoy seguro de que podremos reciclar a todos los funcionarios atrincherados. Empecemos enseñándoles un poco sobre sus alumnos. ¡Que hay alguno que no tiene ni idea ni de cómo son! Enseñémosles con la Calabacitis. ¿Mapoe, me ayudas?
Ahora viene el gran milagro que tiene internet. Que pinchando en un enlace, entras a un mundo nuevo. Señores profesores, difundan entre sus compañeros esta WebQuest que les he preparado para que mi chihuahua salve a la educación pública. Que igual que David venció a Goliat, en los tres kilos de mi chihuahua está la cura de la Educación.
He aquí la entrada a un mundo nuevo (pincha con tu ratón y encuentra la vacuna de la educación).
Por cierto, sólo un consejillo, mejor no pinchar con Internet Explorer, ya que algunos recursos los he hecho con Prezi, y no son del todo compatibles Prezi e Internet Explorer. Si alguno no puede verlos bien, seguramente será por eso, porque está utilizando Internet Explorer. Que cambie y entre a ellos con Chrome, por ejemplo. Y podrá verlo todo ya con total claridad.
ResponderEliminarIntentaba comentar peleándome con la tecnología de mi tablet, cuando desapareció el comentario, ¿¿¿??? Seguramente un virus añadido que Mapoe habrá detectado.
ResponderEliminarNo creo que sea el camino reciclar al profesorado ya que, aunque seamos defensores del reciclado, no siempre es posible. Sin embargo una buena inversión de futuro es plantar nuevos docentes que tengan la sensibilidad y orientación adecuadas.
En cualquier caso la iniciativa de Mapoe está bien orientada y el marco de presentación de la misma sea para aplaudirla. Sólo por criticar, que forma parte de mi trabajo para fomentar la reflexión, comentar que la rúbrica incorpora aspectos estéticos subjetivos para valorar el trabajo, sobre todo en lo referente a la selección de imágenes. Seguro que el evaluador tendrá una mente abierta para adecuar la evaluación en cada caso.
JJ
Le hice caso, porque es verdad que yo veo unos diseños y digo: "¡Pero qué rebonitos son!", pero tiene usted razón, para gustos los colores.
Eliminar